Licenciatura en Gastronomía y Enología
RVOE 33140200 Acuerdo SSEMSYS 1333102 Actualización al plan de estudios el 15 de abril de 2025 RVOE 33140201
Acuerdo SEMSYS 1333102 Clave C.C.T. 13PSU0173H
Perfil de la Carrera
La carrera tiene una duración de 3 años, dividida en 9 cuatrimestres, con un enfoque integral en cocina nacional e internacional, enología, administración de servicios gastronómicos y formación profesional práctica.
A lo largo del programa, los estudiantes desarrollan habilidades en producción de alimentos, servicio al comensal, vitivinicultura, repostería, coctelería, nutrición, y más. Se complementa con inglés, emprendimiento, ética y tecnología de alimentos, así como prácticas profesionales y asesoría de tesis.
Duración: 3 años (9 cuatrimestres)
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.
Elaborar alimentos y bebidas saludables e innovadoras, siguiendo estándares internacionales y utilizando correctamente el equipo e instalaciones.
Aplicar conocimientos de enología en asesoría vitivinícola, diseño de cartas de vino, organización de cavas y comercialización de vinos.
El egresado de esta licenciatura será un profesional competente en:
Aplicar técnicas y procedimientos de servicio y montaje de comedor, con análisis de las necesidades del sector gastronómico y un fuerte compromiso ético y social.
Dirigir y organizar empresas de alimentos y bebidas, estableciendo controles de calidad y productividad.
Reconocimiento con Cédula Profesional y Registro Estatal
Al finalizar la carrera, obtendrás tu Título y Cédula Profesional con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por parte de la SEP / SSEMSYS
“Uno nunca olvida un plato hermoso que ha hecho,
incluso después de comerlo. se queda contigo siempre”
.
Plan de Estudios – Licenciatura en Gastronomía y Enología
Distribución por Cuatrimestres
- Administración de cocinas y restaurantes
- Introducción a la gastronomía
- Gastronomía mexicana I
- Higiene y seguridad
- Inglés I
- Expresión oral y escrita
- Informática I
- Totales: 528 Horas con Docente (HD) / 112 Horas Independientes (HI) / 40 Créditos (CR)
- Gastronomía mexicana II
- Conocimiento de bebidas I
- Química de los alimentos
- Inglés II
- Ética y valores
- Informática II
- Totales: 528 HD / 144 HI / 42 CR
- Gastronomía europea
- Repostería I
- Nutrición y dietética
- Inglés III
- Servicio al comensal
- Planeación y diseño de menús y cartas
- Totales: 544 HD / 144 HI / 43 CR
- Administración financiera
- Gastronomía de América
- Conocimiento de bebidas II
- Introducción a la enología
- Inglés IV
- Calidad total
- Totales: 528 HD / 128 HI / 41 CR
- Panadería
- Gastronomía de Medio Oriente
- Repostería II
- Tecnología de los alimentos
- Inglés V
- Planeación y diseño de menús y cartas
- Totales: 528 HD / 128 HI / 41 CR
- Gastronomía contemporánea
- Arte culinario
- Gastronomía de Asia Oriental
- Coctelería
- Gastronomía vegetariana
- Sociología gastronómica
- Totales: 336 HD / 816 HI / 42 CR
- Producción de alimentos a mediana escala I
- Metodología de la investigación
- Dirección y liderazgo
- Vitivinicultura
- Seminario de tesis
- Totales: 384 HD / 384 HI / 48 CR
- Producción de alimentos a gran escala I
- Regiones vitivinícolas
- Mercadotecnia aplicada a negocios gastronómicos
- Derecho mercantil y laboral
- Asesoría de tesis
- Totales: 384 HD / 384 HI / 48 CR
- Estancia profesional (prácticas)
- Totales: 0 HD / 640 HI / 40 CR
Simbología
- HD: Horas con Docente
- HI: Horas Independientes
- CR: Créditos
Proceso de Admisión e Inscripción
Para iniciar tu proceso de admisión, acude al área de Servicios Escolares del Instituto:
📍 Calle Colegio Cervantes #101, Fracc. Campo de Tiro, Pachuca, Hgo.
(Entre Boulevard Minero y SSP Municipal)
🕗 Horario de atención: Lunes a Viernes, de 8:00 a 16:00 hrs
Documentación requerida:
- Documentación requerida:Acta de nacimiento (original y 3 copias)
- Certificado de estudios de Secundaria y Bachillerato (original y 3 copias)
- Identificación oficial con fotografía (3 copias): IFE/INE, pasaporte vigente, cédula profesional o carta de radicación con foto
- CURP (3 copias, solo para aspirantes mexicanos)
- Comprobante de domicilio (3 copias)
- 6 fotografías tamaño infantil (a color, recientes, de frente)
- Formulario de Solicitud de Admisión debidamente llenado
Beneficios al inscribirte:
- Seguro anual contra accidentes escolares
- Credencial oficial del Instituto
- Registro oficial ante la SEP
Además, tu colegiatura incluye:
✔ Materia prima para prácticas
✔ Uso de equipo profesional de cocina
✔ Acceso a biblioteca, sala de cómputo e internet Wi-Fi
Infraestructura y Beneficios Académicos
Instalaciones Especializadas
+ Laboratorios de cocina fría y caliente construidos con aditivo antibacterial avalado por Cemex.
+ Piso industrial Stone Rouge, de grado profesional.
+ Equipamiento completo con:
+Estufas y refrigeradores industriales.
+ Hornos profesionales, incluyendo horno de convección.
+ Batidoras, campanas de extracción, trampas de grasa.
+ Mesas de trabajo y auxiliares en acero inoxidable.
+ Sala de cómputo equipada con acceso a Internet.
Equipo Académico y Recursos
Chefs instructores con experiencia nacional e internacional.
Amplia biblioteca gastronómica para consulta interna y externa.
Planes de estudio con enfoque práctico: 80% práctica y 20% teoría.
Certificación progresiva por módulo cursado.
Certificación final en Especialidad en Cocina Internacional.
Diploma institucional del Instituto Gastronómico Hidalguense.
Beneficios para el Estudiante
Becas de apoyo económico para alumnos de nuevo ingreso.
Seguro estudiantil contra accidentes personales.
Bolsa de trabajo exclusiva para egresados.
Visitas guiadas a empresas gastronómicas líderes en el sector.
Prácticas formativas en hoteles Gran Turismo y restaurantes de clase mundial.
Salón de usos múltiples para eventos académicos y sociales con capacidad para 200 personas.
Sistema de vigilancia con circuito cerrado de video (hasta 24 horas)..